Un hecho importante al estudiar quÃmica, es el cambio. Queremos hablar de dos tipos diferentes de cambio: Los cambios fÃsicos y los cambios quÃmicos. En un cambio fÃsico, la apariencia de una sustancia ha cambiado, pero sigue siendo la misma sustancia. Ese no es el caso de un cambio quÃmico. Se vuelve algo completamente diferente a través del proceso de reacción quÃmica. Y es importante que lo sepas porque las propiedades de los materiales dependen de su estado fÃsico, por ejemplo. Veamos el siguiente ejemplo de un cambio fÃsico. Voy a calentar este clavo de hierro. Lo voy a calentar al rojo vivo. Este es un cambio fÃsico porque hemos cambiado su apariencia, pero sigue siendo de hierro. El hierro es un metal. Veamos otro metal. Este metal es galio. ¿Qué crees que le pase al galio, que tiene un punto de fusión menor, cuando lo ponga en agua caliente? Puedes ver que el galio se ha derretido. ¿Es lo que esperabas? El galio es un metal, el hierro es otro. Veamos otro metal. Este metal es una tira de magnesio. También vamos a calentarlo. TenÃa un brillo metálico antes de iniciar esta reacción quÃmica. Su apariencia ha cambiado. Ahora se ve blanco y escamoso. Ya no tiene un brillo metálico. ¿Es un cambio quÃmico o fÃsico? Este es un cambio quÃmico. Ha cambiado su apariencia, pero su composición ha cambiado también. Ahora se ha vuelto óxido de magnesio. Ha tenido una reacción con el oxÃgeno del aire. Hay varias maneras en las que puedes detectar si ha ocurrido una reacción quÃmica. Veamos lo siguiente. Si una reacción quÃmica produce un gas, sabemos que ha ocurrido una reacción quÃmica. Si hay un cambio de color, es otro indicador. Una pérdida o ganancia de calor. O si emite luz. Estas son varias formas en las que puedes saber que ha ocurrido un cambio quÃmico. Veamos un par de ejemplos. Si vertimos este ácido en un vaso de precipitados, y añadimos un pedazo de gis. Inmediatamente se produce un gas. Ha ocurrido un cambio quÃmico. En la siguiente reacción quÃmica, veremos un cambio de color. No nos concentraremos en los detalles sobre los reactivos quÃmicos involucrados, sino en la evidencia de que ha ocurrido un cambio quÃmico. Al mezclar estos tres reactivos, ocurre una reacción quÃmica interesante. Claramente hubo un cambio de color. Y otro cambio de color. Si esperamos lo suficiente, el color cambiará de nuevo. Hay una reacción quÃmica continua. Este es un cambio quÃmico. En el siguiente ejemplo de un cambio quÃmico, veremos cómo se ve cuando una reacción quÃmica emite luz. Esta es la quÃmica detrás de las varitas fosforescentes. El color se irá desvaneciendo con el tiempo. Otro ejemplo importante de un cambio quÃmico es cuando se pierde o gana calor en el proceso de una reacción quÃmica. Esto es hidrógeno. Prenderemos fuego a este globo con hidrógeno a manera de ejemplo del calor perdido o ganado en una reacción quÃmica.